HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO LABRADOR
Transcurría el año 1974 cuando un grupo de padres de familia del Corregimiento de Atánquez, preocupados por la educación de sus hijos decidieron organizarse como cooperativa y crear un colegio de enseñanza secundaria que brindara educación dentro de su espacio rural geográfico a jóvenes de la comunidad y de otros pueblos vecinos que por circunstancias diversas no habían podido seguir sus estudios en este nivel. Así, en el año 1975 inicia labores académicas el nuevo plantel que llevaría por nombre “San Isidro Labrador”, por la vocación agrícola y por ser este el patrono del hermoso pueblo de Atanquéz.
La cooperativa educativa se conformó y la junta directiva estuvo presidida por el señor Francisco Díaz como gerente, Juan Félix Gutiérrez, como tesorero, acompañados por un selecto número de padres de familia muy entusiastas entre los que mencionamos a Rafael Ramón Arias, Amiro Arias, Rafael Gutiérrez Oñate, Otoniel Torres García, Alfonso Ustaris, Clemencia Arias, Armando Carrillo, Arnaldo Estrada, Segundo Romero, entre otros.
Se escogió como primer rector al joven atanquero Jesús Ariza Martínez y un puñado de profesores. La mayoría oriundos del corregimiento: Juan Bautista Herrón, Cástulo Pumarejo, Elga Inés Díaz, Aracellys Maestre, Juan Fuentes y otros que vivieron e hicieron el génesis de esta gran institución.
Después de dos años de labores académicas y con el representante del fondo educativo regional FER, don Joaquín Ovalle Barbosa, se consiguió la aprobación y el nombramiento de nuevos docentes y personal administrativo lo que le dio un enorme cambio estructural a la novel institución.
Años más tarde paso a llamarse Liceo Departamental San Isidro Labrador dirigido por varios ilustres rectores como Jorge Díaz Granados, Julio Mario Arias Pavón, Arnulfo León, Aracellys Peña, Tito Hernández (E) quien tuvo el honor de graduar la primera promoción de bachilleres en el año de 1980.
Después fueron llegando otros rectores: Miguel Gutiérrez, José Domingo Martínez, Luz Mirian Corredor, Lilia Brito, Raúl Salgado, Finees Arias (Q.E.P.D.), Loyda Martínez y el actual Oscar Carrillo Daza. Cada uno ha aportado su talento y capacidad de trabajo en el engrandecimiento de este colegio.
Por esta institución han trasegado muchos docentes valiosos entre los que mencionaremos a Robinson Cúrvelo, padre Eligio Osca Palau, padre Felíx Mendoza, Rafael Concha, Kilson Guerra, Genaro Romero (Q.E.P.D.), Eduardo Lázaro, Álvaro Ariza, Alimis Carrillo, Rafael Gutiérrez Pacheco, Freddy Cárdenas, Celso Albor, Rufino Maestre (Q.E.P.D.), Marta Malaver, Dorance Rodríguez y muchos más al igual que personal administrativo: Carmen García, Lizbeth Araujo, etc., quienes han cimentado el nombre de su colegio en el ámbito regional y nacional.
Actualmente la institución educativa posee cuatro sedes: sede principal de bachillerato, concentración escolar “Lucila Carrillo de Díaz”, escuela nueva de Pontón, escuela nueva Las Flores y posee una gran nómina de docentes administrativos que preparan a una población de más de novecientos estudiantes atanqueros y de otras etnias de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Por: Lic. Luis Carlos Ariza Martínez
Escritor kankuamo